m

Get your business to the new heights in no time. It’s super easy with BoostUp.

 

 > Business  > Diseño no es decoración

Diseño no es decoración

En el universo del marketing y la publicidad, es común escuchar frases como “necesito un flyer llamativo” o “quiero un logo más moderno”. Sin embargo, muchas marcas —sobre todo en contextos locales como Olavarría— descubren con el tiempo que el diseño, por sí solo, no garantiza resultados.

Este artículo explora por qué la comunicación estratégica es la clave para que el diseño tenga impacto, genere confianza y contribuya realmente al crecimiento de un negocio.

¿Qué significa “diseñar con comunicación”?

El diseño gráfico cumple un rol fundamental: organiza visualmente los mensajes para que sean claros, atractivos y memorables. Pero si ese diseño no está respaldado por una intención comunicacional, puede quedarse en lo decorativo.

Por ejemplo:

  • Un cartel en un local puede tener colores llamativos, pero si no transmite qué se vende o por qué conviene comprar ahí, no cumple su función.
  • Un posteo en redes puede ser estéticamente atractivo, pero si no conecta con una necesidad concreta del público, pasa desapercibido.

Diseñar con comunicación implica entender:

  • Qué quiere transmitir la marca.
  • A quién se dirige.
  • Qué espera ese público.
  • Cuál es el contexto cultural, social y económico en el que se mueve.

El caso de las marcas locales

En ciudades donde muchas decisiones de compra se dan por cercanía, confianza o recomendación es habitual que las marcas crezcan por inercia, pero luego se enfrenten a un estancamiento.

En esos casos, suele aparecer una señal común:

“Tenemos presencia, pero no generamos resultados.”

Eso ocurre cuando la imagen está cuidada, pero la estrategia de comunicación no está clara:

  • No se sabe qué tono usar.
  • No hay un mensaje principal definido.
  • No se diferencian de la competencia.
  • No se conecta emocionalmente con el cliente.

¿Cuál es la diferencia entre decorar y comunicar?

Decorar Comunicar
Usar elementos visuales atractivos       Usar recursos visuales alineados a un mensaje
Llamar la atención       Generar interés y acción
Gustar por lo estético       Ser recordado por lo que se transmite
Enfocado en el diseño       Enfocado en el propósito

 

Comunicación estratégica: del diseño al resultado

La comunicación estratégica ordena, da coherencia y genera impacto real. Parte de hacerse algunas preguntas clave antes de diseñar:

  1. ¿Qué quiero lograr con esta pieza?
  2. ¿Qué mensaje principal debe llevar?
  3. ¿Quién lo va a ver?
  4. ¿En qué momento va a verlo?
  5. ¿Qué espero que haga esa persona después de verlo?

El diseño, en este enfoque, no es el punto de partida, sino el resultado final de una decisión comunicacional más profunda.

¿Cómo empezar a aplicar esto?

Si tenés una marca, emprendimiento o comercio en Olavarría, te compartimos algunas sugerencias prácticas para revisar si estás comunicando o solo decorando:

✅ Revisá tus últimos posteos, carteles o flyers. ¿Dicen claramente lo que ofrecés?

✅ Preguntale a alguien ajeno a tu negocio si entiende qué hacés con solo ver tu imagen.

✅ Pensá si el mensaje cambia según el canal: ¿comunicás lo mismo en Instagram que en tu local?

✅ Analizá si lo que mostrás está pensado desde el cliente o desde tu gusto personal.

Conclusión

Un buen diseño no se mide solo por lo lindo que queda, sino por lo que logra comunicar. Las marcas que entienden esto no solo se ven bien: conectan, generan confianza y venden mejor.Diseñar con estrategia no es un lujo reservado a grandes empresas. Al contrario puede ser la clave para marcar la diferencia frente a competidores que aún no están comunicando con claridad.